Cuando comienza el trabajo de parto, ¿Qué respiraciones puedo usar?
Durante
la primera etapa del parto
1.
Comienza con una respiración lenta y profunda
cuando comience la contracción y luego exhala lentamente, liberando toda la
tensión física de la cabeza a los pies. Esto a menudo se conoce como
una respiración organizadora.
2.
Inhala lentamente por la nariz y luego haz una
pausa. Luego exhala lentamente por la boca.
3. Cada
vez que exhales, concéntrate en relajar una parte diferente del cuerpo.
Durante
la fase activa
1.
Comienza con el paso 1 del punto anterior.
2.
Respira por la nariz y exhala por la boca.
3.
Mantén tu respiración lo más lenta posible, pero
acelera a medida que aumenta la intensidad de la contracción.
4.
Relaja tus hombros.
5.
A medida que la contracción alcanza su punto máximo
y tu frecuencia respiratoria aumenta, cambia a una respiración ligera tanto
dentro como fuera de la boca: aproximadamente una respiración por segundo.
6.
Debes iniciar la respiración junto con la
contracción. Concéntrate en tu respiración y no en el dolor.
7. A medida que disminuye la intensidad de la contracción, también debes reducir la intensidad de tu respiración.
Si lo prefieres, puede verbalizar la respiración de transición con un “ji” para cada una de las respiraciones más cortas y un “juu” para la respiración más larga
Durante la segunda
etapa del parto
- Comienza con una
respiración lenta y profunda.
- Centra tu mente en el
bebé que se mueve hacia abajo y hacia afuera.
- Respira lentamente,
guiada por cada contracción.
- Ajusta tu respiración
para mayor comodidad.
- Cuando sienta la
necesidad de empujar, respira profundamente y exhala lentamente mientras
presiona.
- Cuando termine la
contracción, relájate y toma dos respiraciones lentas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario